miércoles, 26 de mayo de 2021

🚨 Información importante sobre la matrícula para el curso 2021/2022 🚨

Estimadas familias, 

Nos ponemos en contacto con ustedes para comunicarles que del 1 al 8 de junio deben formalizar matrícula para sus hijos e hijas.

Tienen 2 opciones para presentar la matrícula en nuestro centro:


1. Telemáticamente a través de la Secretaría Virtual de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía.

Enlace a Secretaría virtual

Previamente a las fechas de matriculación, recibirán bien mediante SMS, bien en su correo electrónico la clave IANDE.

2. Presencialmente, entregando impreso de matrícula y documentación en nuestro centro: horario de 9:30h. a 11.00h. Posteriormente se les hará entrega de copia del documento una vez registrado con su correspondiente sello de entrada.


✓ En ambos casos, será necesaria la siguiente documentación, que tienen a su disposición todos los modelos en la Secretaría del centro.
 

o Impreso de Matrícula.
o Solicitud para optar a Religión o Valores Sociales. Este documento sólo se presentará si desean que su hijo/a CAMBIE este próximo curso de Religión a Valores Sociales o de Valores Sociales a Religión.
o Derechos de Imagen y Autorización salidas dentro de la localidad.
o Autorización de recogida del alumno/a.
o Autorización creación correo electrónico Gsuite para uso escolar por parte del alumnado.
o Información sobre patologías o alergias.

Por otro lado, si van a hacer uso del servicio de aula matinal y/o comedor, deben presentar la correspondiente solicitud y la documentación que acredite la actividad laboral o profesional de las personas que ostentan la guarda y custodia del alumno/a. Documentación necesaria:
 

a) Informe de vida laboral expedido por el organismo oficial competente en la materia o certificado de la unidad de personal de su destino como funcionario.
b) Certificación de la empresa justificativo de la duración de la jornada, así como el horario de trabajo a efectos de lo establecido en los artículos 11.2.c) y 15.2.c) del Decreto 6/2017, de 16 de enero.
c) En el caso de que desarrollen su actividad laboral por cuenta propia, deberán presentar una certificación demostrativa del alta en el Impuesto de Actividades Económicas y una declaración responsable de la persona interesada sobre la vigencia de la misma y del horario que requiere la actividad. En el supuesto de que no exista obligación legal de estar dado de alta en el Impuesto de Actividades Económicas, se acreditará mediante la presentación de alguno de los siguientes documentos:
• Alta en el Censo de empresarios, profesionales y retenedores, para aquellas personas que desarrollen actividades empresariales o profesionales, incluidas las agrícolas, forestales, ganaderas o pesqueras.
• Copia autenticada de la correspondiente licencia de apertura expedida por el Ayuntamiento respectivo.
• Copia sellada de la declaración responsable o comunicación previa correspondiente presentada ante el Ayuntamiento.
• Alta en la Seguridad Social y una declaración responsable de la persona interesada sobre la vigencia de la misma.

Gracias por su colaboración.

La dirección.

Aquí tienen un enlace para descargar toda esta información en formato PDF. 

DOCUMENTO

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.